Eventos sobre Movilidad, Seguridad y Género en el Valle del Cauca 2024

#aMovernosSinMiedo | #MovilidadSeguraParaMujeres

REGÍSTRATE HACIENDO CLÍC AQUÍ

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y los 16 Días de Activismo celebrado desde el Ministerio de Transporte de la República de Colombia en conjunto con sus entidades adscritas y vinculadas (ANSV, INVIAS, ANI, UPIT, AeroCivil, SuperTransporte, CorMagdalena, Policía-DITRA), la Y4PT-UITP Foundation en articulación con la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca a través de su Secretaría Departamental de Movilidad y Transporte y otros aliados estratégicos, desean contribuir a ese noble propósito por medio de la realización de dos (2) eventos presenciales (uno por la mañana y el otro en la tarde del mismo día, en el mismo lugar), sobre Movilidad, Seguridad y Equidad de Género:

  • Fecha: Martes 03 de diciembre de 2024
  • Lugar: Teatro Municipal de Trujillo “General Francisco de Paula Santander”, frente a la Plaza Municipal Principal (Calle 20 #19-01, Trujillo, Valle del Cauca, Colombia, América del Sur)
  • Modalidad: Presencial
  • Aforo: 135 personas aproximadamente
  • Público objetivo: Gobernadora Departamental del Valle del Cauca, Jefes Territoriales del Departamento del Valle del Cauca, Alcaldes/-as Distritales/Municipales del Valle de Cauca, Secretarios/-as Departamentales/Distritales/Municipales de Transporte/Infraestructura/Hábitat y Desarrollo Urbano/Gobierno/de la Mujer, Igualdad y Equidad/de la Paz/de Seguridad/Justicia y Derecho, Directores/-as Territoriales/Seccionales de Ministerios del Gobierno Nacional y sus Entidades Adscritas/Vinculadas en el Valle del Cauca con competencias en Transporte/Infraestructura/Hábitat y Desarrollo Urbano/Gobierno/de la Mujer, Igualdad y Equidad/de la Paz/de Seguridad/Justicia y Derecho, Autoridades/Operadores/Inspectores/as de Tránsito/Movilidad/Transporte/Logística, Líderes/as del Sector Público (Ejecutivo/Legislativo/Judicial/Control), Privado y Sin Ánimo de Lucro a nivel Nacional/Departamental/Distrital/Municipal en Comisiones/Comités/Mesas de Trabajo sobre Transporte/Mujer/Seguridad, Ciudadanía en General con interés genuino en los temas a abordar.
  • Registro: HAZ CLÍC AQUÍ

EVENTO 1 (Mañana)

    • Título:

      “Socialización – Movilidad Segura para Mujeres: La Importancia de la Señalización Vial”

EVENTO 2 (Tarde)

    • Título:

      Conversatorio sobre Mejores Prácticas, Lecciones Aprendidas y Retos en Movilidad Segura para las Mujeres a través de diferentes Modos y Medios de Transporte” &

      “Reconocimientos Simbólicos de los Aportes de las Mujeres a su Movilidad Segura desde un Enfoque de Género

Conversatorio sobre Mejores Prácticas, Lecciones Aprendidas y Retos en Movilidad Segura para las Mujeres a… by Youth For Public Transport (Y4PT) on Scribd

    • Mujeres y Gobernanza en el Sector de Transporte

      • Dra. Paola Alejandra TAPIA SALAS, Ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile 2017-2018 (Presidenta Michelle BACHELET), República de Chile, América del Sur
      • Dra. Maríantonia TABARES PULGARÍNDirectora General, Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Ministerio de Transporte, República de Colombia
      • Dra. Liza Nathalia RODRÍGUEZ GÁLVISSecretaria General Departamental y Asesora Principal de la Gobernadora en Equidad de Género, Gobernación Departamental del Valle del Cauca, República de Colombia
      • Dra. Gessica VALLEJO VALENCIAAlcaldesa, Municipio de Candelaria, Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia
      • Dr. José Luís DUQUE CASTAÑO, Alcalde Municipal, Municipio de Trujillo, Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia
      • Dra. Marisol NOGUERA CORREA, Secretaria Municipal de Movilidad y Transporte, Alcaldía Municipal de Palmira, Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia
      • Dra. Yeina NAVIA MONTENEGRO, Secretaria Municipal de Movilidad y Transporte, Alcaldía Municipal de Guacarí, Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia
      • Dra. Paula Estefany PINILLA ORDUZ, Asesora en Género Grupo de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible (GAADS), Ministerio de Transporte, República de Colombia
    • Mujeres y Planeación de la Movilidad con Enfoque de Género

      • Ing. Juanita CONCHA RIVERA, Directora General, Autoridad Regional de Transporte del Valle del Cauca (RPG-ART-ASOVC), Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia
      • Ing. Deyanira Consuelo ÁVILA MORENO, Secretaria Distrital de Movilidad 2022-2024, Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., República de Colombia
      • Ing. Carolina MARTÍNEZ CUÉLLAR, Gerente General 2022-2024 La Rolita – Empresa Operadora de Transporte SITP, Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., República de Colombia
      • Ing. Darlyn Alejandra DÁVILA GARCÍA, Directora Técnica del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Ministerio de Transporte, República de Colombia
      • Ing. Natalia TINJACÁ MORA, Directora Técnica de Seguridad, TransMilenio S.A., Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., República de Colombia
      • Ing. Kathleen Georjahna SALAZAR SERNA, Ph.D (c), Profesora del Departamento de Ingeniería Civil e Industrial, Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) Sede Cali, Valle del Cauca, Colombia
      • Ing. William Mauricio VALLEJO CAICEDO, Director de Infraestructura y Vehículos, Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Ministerio de Transporte, República de Colombia
    • Movilidad Segura como un Derecho Humano para las Mujeres

      • Dra. Yira BOLAÑOS ARTURO, Asesora de Despacho de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Presidencia de la República de Colombia
      • Coronel Claudia Susana BLANCO ROMERO, Directora General de Tránsito y Transporte (DITRA), Policía Nacional, República de Colombia

Ambos eventos serán moderados por una destacada mujer líder en el Departamento del Valle del Cauca:

  • Dra. Milena María BARCO LÓPEZ, Especialista en Género y Desarrollo Territorial, Líder del Equipo Estructurador del Observatorio Departamental de Seguridad Vial, Secretaría Departamental de Movilidad y Transporte del Valle del Cauca , Gobernación Departamental del Valle del Cauca, República de Colombia

Reconocimientos Simbólicos de los Aportes de las Mujeres a su Movilidad Segura desde un Enfoque de Género -… by Youth For Public Transport (Y4PT) on Scribd

Revive los mejores momentos

Écha un vistazo de todas las fotos y vídeos haciendo click aquí.

Agradecimientos

Agradecemos al Ministerio de Transporte de la República de Colombia por encabezar la iniciativa, bajo el liderazgo de su Ministra:

  • Ing. María Constanza GARCÍA ALICASTRO, Ministra de Tranporte, República de Colombia
  • Dra. Maríantonia TABARES PULGARÍNDirectora General, Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Ministerio de Transporte, República de Colombia

Agradecemos a la Gobernación Departamental del Valle del Cauca por apoyar la iniciativa, bajo el liderazgo de su Gobernadora:

  • Dra. Dilian Francisca TORO TORRES, Gobernadora, Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia

Agradecemos al Municipio de Trujillo por su hospitalidad al ser anfitrión de los eventos, bajo el liderazgo de su Alcalde:

  • Dr. José Luís DUQUE CASTAÑO, Alcalde Municipal, Municipio de Trujillo, Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia

 

Agradecemos a la Secretaría Departamental de Movilidad y Transporte del Valle del Cauca por su total compromiso con los eventos, bajo el liderazgo de su Secretario:

  • Dr. Diego Alejandro MURILLO RIASCOS, Secretario Departamental de Movilidad y Transporte del Valle del Cauca, Gobernación Departamental del Valle del Cauca, República de Colombia.
    • Dr. Marco Antonio VALENCIA REYES, Sub-Secretario de Servicios de Movilidad
    • Dr. Edwin LÓPEZ BOUZAS, Sub-Secretario de Seguridad Vial y Tránsito
    • y todo el Equipo Humano de la Secretaría

Para mayor información, escríbenos vía e-mail.

Equipo Y4PT-UITP Foundation:

  • Jhon Fredy BUSTOS LÓPEZ, Coordinador General en Cali y Valle del Cauca (Colombia)
  • Luís Alberto SÁNCHEZ MUÑOZ, Coordinador General en Medellín, Antioquia y Eje Cafetero (Colombia)
  • Daniel Alejandro PÉREZ RODRÍGUEZ, Coordinador General en Bogotá, D.C., Colombia, América Latina y el Caribe
  • Sebastián PERNET, Co-Fundador y Miembro de la Junta Directiva, Y4PT-UITP Foudnation (Bélgica, Europa)


Guarda estos eventos en tu calendario

Haz clic aquí.

 


Pása la voz

Comparte estos eventos con tus contactos en redes sociales.